Colocación de las primeras piedras de Eugenio Girón No. 17 y Germanio No. 36

Publicado el 30 Octubre 2017
IMG_5575 (640x427).jpg
IMG_5522 (640x427).jpg
IMG_5524 (640x427).jpg
IMG_5512 (640x427).jpg
IMG_5542 (640x427).jpg
IMG_5586 (640x427).jpg
IMG_5639 (640x427).jpg

El pasado 20 de octubre de 2017, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de retiro de 212 familias que habitaban en el Campamento Telecomunicaciones. La mañana de este lunes, 30 de octubre de 2017, encabezó otra ceremonia, esta vez de la colocación de las primeras piedras de dos conjuntos habitacionales, que serán destinados para atender las necesidades de vivienda de las 212 familias retiradas del campamento.

El primer proyecto se desarrollará en Eugenio Girón No. 17, en la colonia Paraje San Juan. Constará de 166 viviendas, que beneficiarán a 674 habitantes de la Ciudad de México. Además se construirán 79 cajones de estacionamiento. Esto, sobre una superficie de 3,008 metros cuadrados.

El segundo proyecto se construirá en Germanio No. 36, en la colonia Paraje San Juan Cerro. Este conjunto estará integrado por 118 viviendas, para beneficio de 472 personas. Contempla, también, la construcción de 61 cajones de estacionamiento. Esto se edificará sobre una superficie de 2,080 metros cuadrados.

Ambos predios se ubican dentro de la delegación Iztapalapa y su construcción implicará una inversión superior a los 152 millones de pesos. Las viviendas que se construirán contarán con dispositivos sustentables que permitirán a las familias ahorros de hasta un 30% en el consumo de agua, gas y luz. Además, los predios se localizan en suelo urbano, con servicios y condiciones adecuadas de comunicación, por su cercanía a redes de transporte público.

El Jefe de Gobierno de la CDMX reiteró que el retiro del campamento no significó la destrucción de viviendas para dejar a las familias desprotegidas, sino un nuevo comienzo, para que las personas beneficiadas puedan acceder a una mejor calidad de vida.

Por su parte, el Director General del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, Ing. Raymundo Collins Flores, recordó que esta acción de gobierno se instruyó por el Dr. Mancera, para evitar que estas familias siguieran viviendo en condiciones precarias.

La ceremonia de colocación de estas primeras piedras también contó con la presencia y participación de la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Lic. Dione Anguiano Flores, así como de beneficiarias y beneficiarios de estos proyectos habitacionales.

Datos relevantes

1. Colocación de primeras piedras de dos conjuntos habitacionales

2. Eugenio Girón No. 17, con 166 viviendas

3. Germanio No. 36, con 118 viviendas

4. Beneficio para las 212 familias retiradas del Campamento Telecomunicaciones