Entrega de 34 viviendas en Panaderos No. 62
Como parte de la política de vivienda que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza para lograr que las familias más desprotegidas que habitan en la capital puedan acceder a un patrimonio propio, la tarde de este viernes, 22 de octubre de 2021, se llevó a cabo la entrega de 34 viviendas y 1 local comercial, correspondientes al desarrollo habitacional ubicado en Panaderos No. 62, en la Colonia Morelos de la Alcaldía Venustiano Carranza.
La Jefa de Gobierno resaltó que durante su administración se han realizado cerca de 70 mil acciones de vivienda entre reconstrucción, vivienda en condominio, vivienda nueva y mejoramiento de vivienda. “Y, aun con la pandemia, con las dificultades, con todo lo que hemos tenido que invertir en hospitales, médicos, enfermeras, medicamentos, todo eso, no dejamos de hacer los proyectos prioritarios para la ciudad, para que la ciudad sea una Ciudad de Derechos, de la mano del Presidente de la República y de lo que significa la transformación de la vida pública de México, que no es más que acabar con la corrupción, con los privilegios y destinar los recursos públicos para beneficio de la gente”, mencionó durante su intervención.
Por su parte, el Director General del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Lic. Anselmo Peña Collazo, señaló que el proyecto está constituido por un predio de 560 metros cuadrados, con una superficie de construcción de 2 mil 200 metros cuadrados. “En ningún lado se puede obtener, solamente a través de las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad, este gobierno encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, muy comprometido con los derechos, en este caso el Derecho a la Vivienda consagrado en nuestra Carta Magna y en la Constitución Política de la Ciudad de México”, agregó.
Es importante señalar que los créditos otorgados a cada una de las familias beneficiadas es a tasa cero, es decir, sin intereses y se otorgan a un plazo máximo de 30 años. Cabe mencionar que la edificación de este conjunto habitacional implicó una inversión superior a los 16 millones de pesos, con lo que se benefició a más de 100 habitantes de la Ciudad de México.