Tarjeta en relación a rentas en vivienda INVI

TARJETA INFORMATIVA
En relación a diversas publicaciones en portales digitales de algunos medios de comunicación en las que se señala que el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), ha puesto ya en marcha un programa de vivienda en renta congelada y/o con opción a compra por 2 mil pesos, durante un plazo de 20 años, con un primer desarrollo en Calzada de la Virgen 2771, alcaldía Coyoacán, se precisa lo siguiente:
1) El compromiso del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Vivienda y el INVI es fortalecer el derecho a una vivienda digna, segura y accesible en la Ciudad de México mediante la implementación de un plan integral que amplíe la oferta habitacional a través de nuevas construcciones, rehabilitaciones y esquemas de renta asequible.
2) Entre 2025 y 2030 se realizarán 200 mil acciones de vivienda que incluyen vivienda nueva, reconstrucción y rehabilitación de viviendas existentes; un amplio programa de mejoramiento de vivienda; atención y mantenimiento de unidades habitacionales; ampliación en el acceso a créditos habitacionales, y el desarrollo de nuevos modelos de vivienda pública en renta, especialmente dirigido a jóvenes, mujeres, personas mayores y familias que no cuentan con ingresos estables o con acceso a crédito. Estos esquemas garantizarán precios asequibles, contratos seguros y vivienda en zonas bien conectadas, como parte de una estrategia para frenar el desplazamiento y evitar fenómenos de gentrificación.
3) En cuanto al programa de vivienda pública en renta actualmente se trabaja en la definición y concreción de proyectos. En su momento, se darán a conocer públicamente los detalles, las reglas de operación y lineamientos de esta nueva figura de acceso a la vivienda adecuada.
4) Respecto al conjunto habitacional ubicado en Calzada de la Virgen 2271, alcaldía Coyoacán, señalado en algunas notas, este fue entregado el pasado 16 de mayo en un evento público a 196 familias beneficiarias de un crédito social bajo el esquema del programa de vivienda en conjunto. El crédito deberá pagarse en un plazo promedio de 20 años. Cabe aclarar que dicho desarrollo no forma parte de vivienda pública en renta. (https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/entrega-jefa-de-gobierno-clara-brugada-196-viviendas-nuevas-en-coyoacan-con-superficies-de-hasta-65-metros-cuadrados-y-precio-accesible)
5) Estamos comprometidos para avanzar en el fortalecimiento del derecho humano a la vivienda adecuada y asequible para quienes más lo necesitan y mantendremos informada a la ciudadanía de estas acciones a través de canales institucionales.